Indicador de volatilidad Chaikin - Guía de repetición FX
En FX Replay, el indicador de volatilidad Chaikin le ofrece una lectura dinámica de la expansión y compresión del mercado basada únicamente en la volatilidad del rango de precios (diferencial alto-bajo). Es esencial para identificar situaciones de ruptura, anticiparse a falsas rupturas o confirmar impulsos durante las pruebas de estrategias basadas en sesiones.
🛠 Cómo utilizarlo en FX Replay
Añade el Indicador:
- Vaya a la pestaña Indicadores.
- Busca "Chaikin Volatility" y aplícalo.
- Utilice la configuración predeterminada (normalmente una EMA de 10 periodos de rango alto-bajo y un cambio porcentual de 10 periodos).
Interpretar la señal
- Línea de volatilidad ascendente:
El rango de precios se está ampliando → potencial para rupturas, picos de volatilidad o continuación de la tendencia. - Línea de volatilidad descendente:
El rango de precios se está estrechando → posible formación de rango, pausa en la tendencia o fase de acumulación.
Utilización en el diseño de estrategias
- Confirmación de ruptura:
El precio rompe la consolidación + la volatilidad sube = configuración de alta probabilidad. - Alerta de reversión:
El precio hace un nuevo máximo pero la volatilidad cae → el impulso se debilita → posible reversión. - Filtro Fakeout:
Si el precio rompe un nivel sin un aumento de la volatilidad → evitar la entrada.
Combinar con herramientas de repetición FX
Usar con:
- VWAP → confirmar rupturas tienen volumen + expansión del rango.
- Alligator → confirma que la tendencia está despierta y cobrando impulso.
- Los ciclos PO3 o Zeussy Sessions → identifican bloques de tiempo de alta volatilidad para la precisión de la temporización.
Backtest y etiquetas de diario
- "Chaikin Vol up + NY AM breakout"
- "Inversión HTF PO3 + divergencia Chaikin Vol"
- "Squeeze confirmado por la subida de Chaikin Vol + FVG retest"
✅ Pro Tip
En FX Replay, el Indicador de Volatilidad Chaikin es un filtro de volatilidad no direccional:
- Utilícelo para cronometrar las entradas en torno a los ciclos de volatilidad de la sesión.
- Evite operar dentro de las zonas de volatilidad plana a menos que se combine con una lógica de acumulación.
- Detectar movimientos en falso buscando la ruptura del precio + volatilidad decreciente = baja convicción.