MACD (Moving Average Convergence Divergence) - Guía de reproducción de FX
El indicador MACD (Moving Average Convergence Divergence ) de FX Replay le ayuda a identificar tendencias, cambios de impulso y posibles retrocesos basándose en la interacción de las medias móviles.
Cómo utilizar MACD en FX Replay
1. Comprender los componentes básicos:
- Línea MACD: Diferencia entre la 12-EMA y la 26-EMA.
- Línea de señal: media móvil de 9 periodos de la línea MACD.
- Histograma: Diferencia visual entre el MACD y la línea de señal.
- Línea cero: Línea base de la tendencia.
2. Configuraciones comerciales habituales:
- Señal alcista (Comprar):
- El MACD cruza por encima de la línea de señal.
- Más fuerte si también cruza por encima de la línea cero.
- Señal bajista (Vender):
- El MACD cruza por debajo de la línea de señal.
- Más fuerte si también cruza por debajo de la línea cero.
3. Spot Momentum Changes:
- Observe el histograma MACD en busca de barras expansivas (impulso en aumento).
- La contracción de las barras sugiere que el impulso se está desvaneciendo.
4. Busque la divergencia:
- Divergencia alcista: El precio hace mínimos más altos, el MACD hace mínimos más bajos.
- Divergencia bajista: El precio hace máximos más bajos, el MACD hace máximos más altos.
5. Backtesting en FX Replay:
- Utilice el modo de repetición para probar operaciones históricas basadas en puntos de cruce MACD.
- Combine el MACD con zonas de soporte/resistencia o herramientas basadas en el volumen, como el indicador de desequilibrio.
6. Consejo de confirmación:
- Para obtener resultados más precisos, combine el MACD con rupturas de líneas de tendencia, cambios en la estructura de precios u otros indicadores personalizados de FX Replay.