Índice de vigor relativo (RVI) - Guía de reproducción de FX
El RVI en FX Replay es un oscilador basado en el impulso diseñado para mostrar si los alcistas o los bajistas están dominando el mercado. A diferencia de los osciladores tradicionales, el RVI compara la fuerza del precio de cierre con el rango de precios utilizando cálculos ponderados por volumen, lo que lo hace útil para la confirmación de tendencias y las señales de divergencia.
Qué le dice
- RVI > 50: Momento alcista - los compradores tienen ventaja
- RVI < 50: Bearish momentum — sellers are in control
Utilice el RVI para validar la fortaleza de la tendencia, detectar divergencias o identificar señales de continuación.
Cómo utilizarlo en FX Replay
➤ Añade RVI a tu gráfico
- Ir al panel Indicadores
- Buscar "Índice de vigor relativo"
- Añádelo a tu gráfico activo
➤ Par con acción del precio u otros indicadores
- El RVI funciona mejor cuando se combina con herramientas como las medias móviles, el MACD o las líneas de tendencia.
- No es ideal como disparador independiente
➤ Busca estas configuraciones clave
- Cruces de línea de señal:
- RVI cruza por encima de su línea de señal → posible entrada alcista.
- RVI cruza por debajo de su línea de señal → posible entrada bajista.
- Confirmación de la tendencia:
- RVI por encima de 50 durante una tendencia alcista = fortaleza
- RVI por debajo de 50 durante una tendencia bajista = debilidad
- Divergencia:
- El precio hace máximos más altos, el RVI hace máximos más bajos → divergencia bajista.
- El precio hace mínimos más bajos, RVI hace mínimos más altos → divergencia alcista.
Backtest y refinamiento en FX Replay
- Pruebe el rendimiento del RVI con las herramientas de datos históricos de FX Replay
- Ajuste la duración del periodo o combínelo con filtros de acción de precios para mejorar los resultados
- Supervisar las reacciones en todas las sesiones (Londres, Nueva York, Asia) y los plazos para alinear mejor la estrategia.
Consejo profesional
Utilice RVI en FX Replay para confirmar lo que ve en el gráfico, yasea la fuerza de la tendencia, la divergencia o el agotamiento del impulso.
Para una mayor confianza, emparéjelo con picos de volumen, niveles clave o cruces de medias móviles.