Teoría de los números redondos - Guía de repetición FX
FX Replay no ofrece un indicador incorporado de la Teoría de los Cuartos, y la plataforma actualmente no admite la carga de indicadores personalizados. Sin embargo, puede aplicar manualmente la Teoría de los Cuartos utilizando las herramientas de dibujo de FX Replay y el conocimiento de los precios basado en cuadrículas para estructurar sus operaciones.
¿Qué es la teoría de los cuartos?
La teoría de los trimestres es un concepto de estructura de mercado en el que traders tratan los números redondos y sus subdivisiones (trimestres ) como niveles psicológicos clave, que a menudo actúan como zonas de soporte, resistencia, entrada, salida o reacción.
Cómo utilizar la teoría de los cuartos en FX Replay
1. Marcar manualmente los números redondos
- Identifique el número redondo mayor más próximo (por ejemplo, 1,2000 en EUR/USD).
- Utilice la herramienta de línea horizontal de FX Replay para marcar este nivel
2. Calcular y trazar niveles de cuartos
- Añade líneas a distancias del 25%, 50% y 75% del número redondo
- Ejemplo:
- Si 1,2000 es tu ancla, traza líneas en:
- 1.1975
- 1.1950
- 1.1925
- Si 1,2000 es tu ancla, traza líneas en:
- Duplique y espacie estas líneas para cubrir zonas adicionales por encima y por debajo
3. Utilización como marco comercial
- Zonas de entrada: Esté atento a rebotes o rupturas en niveles trimestrales
- Stop Loss y TP: Utilice la separación por trimestres para definir las zonas de riesgo/recompensa.
- Reversiones o Breakouts: El precio suele respetar estos niveles intradía
4. Caso especial - Pares JPY
- Los pares JPY utilizan decimales diferentes
- Utilice un espaciado de 25, 50 ó 100 puntos en lugar de decimales fraccionarios.
5. Mejor marco temporal
- Utilice la Teoría de los Trimestres en el marco temporal 1H para estrategias de day trading o scalping dentro de FX Replay
Consejo profesional
En FX Replay, puede crear una "plantilla" dibujando niveles de cuartos alrededor de un número redondo clave, y luego copiarlos y deslizarlos hacia arriba/abajo para estructurar eficazmente todo su gráfico. Esto simula el efecto de un indicador Quarters Theory, sin necesidad de automatización.