Oscilador Estocástico - FX Replay Guide
El oscilador estocástico de FX Replay es una herramienta basada en el impulso que le ayuda a identificar el agotamiento de la tendencia, detectar retrocesos y ajustar las entradas y salidas. Compara el precio de cierre actual con el rango alto-bajo del activo durante un periodo determinado.
Cómo añadirlo en FX Replay:
- Abra el panel Indicadores.
- Busque "Stochastic Oscillator" o "Stochastics".
- Utilice la configuración predeterminada(%K = 14, %D = 3) o ajústela según sea necesario para su estrategia.
- Añádalo debajo de su gráfico para visualizar el impulso en tiempo real durante la reproducción.
Cómo utilizarlo en FX Replay:
Niveles de sobrecompra y sobreventa
- Por encima de 80 = Sobrecomprado → atento a las configuraciones de venta.
- Por debajo de 20 = Sobreventa → vigilar las configuraciones de compra.
Cruces como desencadenantes
- %K cruza por encima de %D en la zona de sobreventa = posible entrada en largo
- %K cruza por debajo de %D en zona de sobrecompra = posible entrada en corto
Detección de divergencias
- El precio hace máximos más altos pero el estocástico hace máximos más bajos = divergencia bajista
- El precio hace mínimos más bajos pero el estocástico hace mínimos más altos = divergencia alcista
Pruebas multitemporales
- Utilice estocásticos 5M o 15M para señales intradía
- Pruebe marcos temporales superiores (1H/4H) para filtros de tendencia en el desarrollo de estrategias
Herramienta de filtro de entrada
- Emparejar con barridos de liquidez, zonas FVG o aperturas de sesión.
- Utilización como capa de confirmación y no como señal principal
Consejo profesional:
En FX Replay, utilice el oscilador estocástico para afinar sus entradas durante las pruebas retrospectivas. Es especialmente potente cuando se combina con:
- Configuraciones basadas en sesiones (por ejemplo, NY open)
- Factores desencadenantes de la acción del precio (por ejemplo, tomas de liquidez)
- Filtros de tendencia como medias móviles o VWAP
Concéntrese en la confluencia, no en señales aisladas, para una mayor probabilidad de negociación.