Volatilidad O-H-L-C - Guía de repetición FX
El concepto de volatilidad O-H-L-C de FX Replay se centra en el análisis de la apertura, el máximo, el mínimo y el cierre de las velas para evaluar la dinámica de la volatilidad en tiempo real. Es una herramienta esencial para entender la energía del mercado, cronometrar las rupturas y ajustar el riesgo en función del comportamiento de las velas durante las repeticiones de las sesiones.
Cómo utilizarlo en FX Replay
Análisis visual de la volatilidad
- Amplio rango alto-bajo = Pico de volatilidad.
- Cuerpo largo (Apertura → Cierre) = Movimiento direccional fuerte.
- Rango estrecho / cuerpo pequeño = Consolidación o indecisión.
Utilice el modo de repetición con zoom para estudiar cómo se desarrolla la volatilidad vela a vela.
Emparejar con herramientas de volatilidad
- ATR: Mide el movimiento medio de las últimas X velas.
- Canales de Keltner / Bandas de Bollinger: Definir S/R dinámico durante la expansión.
- Tope de volatilidad: Ayuda a colocar topes de pérdidas en función de la tendencia y el comportamiento de retroceso.
Ajustes comerciales basados en la volatilidad
Dimensionamiento de Stop-Loss:
- Alta volatilidad → Utilice stops más amplios para sobrevivir a las mechas.
- Baja volatilidad → Utilice stops más ajustados para proteger el capital.
Activadores de entrada:
- Atención a la ruptura tras un rango estrecho (baja varianza OHLC).
- Confirmación de entrada = vela con cuerpo fuerte y rango en expansión.
Señales de salida:
- Gran barra OHLC + divergencia = fade setup.
- Apuntar a retrocesos después de velas de agotamiento (mechas grandes + sin seguimiento).
Seguimiento de la volatilidad basado en sesiones
Reproduzca sesiones clave como las de Londres o Nueva York y etiquete:
- Rango grande + cierre pequeño = Incertidumbre (posible falseamiento).
- Gran cuerpo + amplio alcance = Convicción direccional.
- Reacción deBacktest en las próximas velas para la alineación de la estructura.
Consejo profesional
Utilizar el análisis O-H-L-C de volatilidad para:
- Etiqueta falsa (mecha grande + cierre pequeño).
- Identificar las ventanas óptimas de ruptura (tras la contracción).
- Construya su diario de volatilidad dentro de FX Replay.
Ejemplo de etiquetas de diario:
- "Barra Wide Range + VWAP Break"
- "Cuerpo Estrecho + Vela de Expansión"
- "NY Open Spike + Keltner Band Rejection"