A backtest es tan bueno como los datos y la lógica que lo sustentan.
Escoger los resultados más atractivos puede hacer que cualquier estrategia parezca a prueba de balas. Pero en los mercados reales, esa ilusión se desmorona rápidamente. Si su sistema parece perfecto a posteriori, pero falla en tiempo real, es probable que se deba a un backtesting sesgado.
Veamos por qué los backtests selectivos son peligrosos y cómo detectarlos antes de que le cuesten dinero real.
Los resultados seleccionados muestran el mejor caso, no el caso real. Cuando traders sólo destacan las operaciones que han funcionado, construyen una visión sesgada del rendimiento de la estrategia. Esto crea una falsa confianza que conduce a un exceso de riesgo y a una negociación emocional.
Los mercados cambian. Las estrategias deben adaptarse. Si su backtest sólo funciona bien en una condición de mercado (por ejemplo, sólo con tendencia), es probable que esté sobreajustado y se romperá cuando cambie la volatilidad.
La sobreadaptación se produce cuando una estrategia se ajusta tanto a los datos pasados que no puede manejar datos nuevos. Es posible que optimice el stop loss, la entrada y el marco temporal perfectos, pero sólo porque se ajustaban a ese gráfico.
Los bordes reales no son perfectos. Son robustos.
Si el backtest muestra una racha limpia de ganancias con cero pérdidas, algo está mal. Toda estrategia real tiene caídas y rachas perdedoras.
Consejo profesional: Utiliza herramientas como FX Replay.
Un puñado de operaciones no es una prueba. Un backtest sólido incluye docenas -si no cientos- de operaciones en diferentes condiciones. Si sólo ves los resultados de una semana o una sesión, es una selección.
Una condición de mercado no es suficiente. Las estrategias sólidas funcionan en múltiples mercados y plazos. Si los resultados backtest sólo se muestran en un par o gráfico, sea escéptico.
Si alguien comparte un backtest sin reglas claras (entrada, stop loss, take profit), es imposible replicarlo. Si no puedes repetir la lógica, no confíes en el resultado.
Si no hay datos (nitasa de ganancias, ni múltiplo R, ni detracción, ni expectativas), sólo estamos viendo un argumento de venta, no una estrategia.
Paso 1: Definir normas claras
Toda estrategia debe tener reglas estrictas y repetibles. Define tu configuración, entrada, stop loss y objetivo.
Paso 2: Pruebas en todos los tipos de mercado
Utilice la misma estrategia en mercados con tendencia, oscilantes y de alta volatilidad. Una estrategia fiable es adaptable, no perfecta.
Paso 3: Seguimiento de los resultados
Utilice herramientas que le permitan realizar un seguimiento de las métricas clave: tasa de ganancias, R media, reducción máxima y expectativas. Es importante registrar las operaciones.
Paso 4: Evitar el sesgo retrospectivo
Utiliza herramientas como FX Replay.
Paso 5: Probar suficientes operaciones
Intente realizar un mínimo de 100 operaciones antes de confiar en los datos de rendimiento.
Las pruebas retrospectivas se ven muy bien en Instagram, pero no sobreviven al trading real.
Si quieres confiar en tu ventaja, deja de perseguir resultados perfectos y empieza a construir resultados reales. Utiliza datos, sé objetivo y no te saltes el trabajo duro.
Backtesting no consiste en presumir, sino en afinar la ejecución y conocer las ventajas.
¿No has encontrado aquí tu pregunta? Consulta nuestro Centro de ayuda.
Centro de ayudaCherry-picking es cuando alguien muestra selectivamente sólo las mejores operaciones o resultados de un backtest para hacer que una estrategia parezca mejor de lo que realmente es.
Un backtest fiable incluye reglas claras, una muestra de gran tamaño, métricas de rendimiento y funciona en diferentes condiciones de mercado. No se basa en la retrospectiva.
El sobreajuste crea estrategias que funcionan bien con datos del pasado, pero fracasan en los mercados reales. Están demasiado optimizadas para patrones históricos y no pueden adaptarse a la acción de los precios en tiempo real.
Utiliza herramientas de simulación como FX Replay.